Jurgen Klopp Foto: Axel Schwenke |
Comenta algo que destaco entre las muchas otras interesantes que nos regala el coach del Dortmund: “Muchos de nuestros fans recorren 800 kilómetros para vernos y vivir algo especial. Hay que ir a todo gas. Lo hemos llamado fútbol a todo gas. Queríamos derrochar vitalidad. Preferíamos dar cinco veces en el larguero que quedarnos cuatro veces sin tirar a la portería. Mejor perder. Ese fue el comienzo. Tienes que vincular a la gente al club. Los partidos deben tener un efecto más allá del resultado. Todo el mundo sabe que se ha ganado 3-1. Pero lo que se siente es el tiro, el gol, la parada: eso lo llevas dentro toda la semana” Y concluía: “Yo no solo quiero ganar, ¡también quiero sentir!”
Si a un aficionado de ‘ninguna parte’ lo llevas a ver un partido, y ve un equipo que te ‘vende’ esa vitalidad y espectáculo del que nos habla don Jurgen, el jugar para el aficionado, es mucho más sencillo que se afilie a tu bandera y quiera ver el próximo partido de ese 'team' que marea al rival y entretiene a la afición.
Camp Nou, un estadio que está disfrutando del fútbol más espectacular del momento.
Foto: Jonathan Vitela
Esa concienciuda búsqueda del espectáculo en favor del público es de agradecer. Sumar adeptos a tu equipo y hacerlo crecer puede repercutir en un mayor interés en el momento de invertir en la publicidad de tu equipo(y sí, sé que hay crisis y que eso es más difícil, pero yo como marca, veo una oportunidad y es más fácil que quiera formar parte e invertir en ese equipo que seguro tendrá más share).
El aficionado disfrutará del partido, venza o no su equipo, valorará que lo has intentado, y es más sencillo que se haya entretenido y querrá asistir a tu próxima cita. Se me puso la piel de gallina tras escuchar la ovación del Camp Nou una vez eliminados de la Champions ante el Chelsea, valorando así el esfuerzo y juego ofrecidos.
Pues bien, lo mismo con nuestro día a día. Tendrás gente, personas vinculadas a ti por cercanía, por vivencias pasadas, etc. Pero si eres alguien que derrocha vitalidad y ofreces a los que te rodean algo diferente, tienes mucho ganado. Hablo a nivel humano y empresarial. Si ofreces un producto o servicio dando ese plus harás que uno se quiera identificar con tu ‘marca’, si haces algo con lo que la gente diga, yo quiero ‘ir con éstos’ o ‘yo soy de éstos’ tienes un plus, ofrecer algo más de lo que hay siempre suma, te lo agradecerán y te lo agradecerás( es probable que te auto piropees en tu mente alguna que otra vez con el mítico y modestísimo comentario ‘que bueno soy’ o el siempre humilde ‘autógrafos luego’).
Da algo extra, cuesta menos de lo que crees y se agradece más de lo que te esperas. Exigirte a ti mismo un poco más te llevará más lejos que si te conformas con un buen resultado, venta, etc. Si nos habituamos a dar un plus, si generamos un valor añadido, seremos un servicio, producto o persona a ‘elegir’, ¿quién no quiere eso? Es que además, nos sentiremos mejor tras dar ese 'paso de más'.
Siempre encontraremos algo en lo que mejorar y poder dar ese plus constantemente. Sé que esto es sentido común, pero me ha parecido que recordarlo no está de más y siempre suma ;). ¿Y tú?¿Quieres sumar?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Siempre agradeceré vuestra opinión y si te ha gustado el post... ¡compártelo!